Price | Bid Increment |
---|---|
$0 | $50 |
$1,000 | $100 |
$2,000 | $500 |
$10,000 | $1,000 |
LEIDY MARTÍNEZ, CCNN SAN RAFAEL, MASISEA, CORONEL PORTILLO, UCAYALI, 1983
LA ARTISTA LEIDY MARTÍNEZ PANDURO, CONOCIDA EN SU LENGUA ORIGINARIA COMO RONIN KAISI (HIJA DE LA MADRE DEL AGUA) CRECIÓ BAJO LA GUÍA DE DOS GRANDES MAESTRAS: SU MADRE, CELIA PANDURO (PECON JISBE, LA ADMIRABLE), Y SU ABUELA, ELVIRA INTA (PESIN RATE, LA SABIA). DE ELLAS HEREDÓ LA SABIDURÍA Y LOS SECRETOS QUE SOSTIENEN LOS CAMINOS CREATIVOS DEL PUEBLO SHIPIBO-KONIBO, ASÍ COMO LA RIQUEZA DE SU VASTO UNIVERSO SIMBÓLICO. EN ESTA OCASIÓN, LA MAESTRA LEIDY PRESENTA UNA OBRA DEDICADA AL CURACA, FIGURA CENTRAL COMO JEFE Y GUÍA ESPIRITUAL DE LA COMUNIDAD. SU REPRESENTACIÓN LO MUESTRA CON DOS ATRIBUTOS ESENCIALES: EN LA MANO DERECHA, UNA PIPA CON MAPACHO —TABACO RÚSTICO Y SAGRADO QUE CONECTA CON LO ESPIRITUAL—, Y EN LA IZQUIERDA, UN WESHATI O NAVAJA CEREMONIAL, INSTRUMENTO ASOCIADO A SU FUERZA Y DIMENSIÓN MÍSTICA. AMBOS ELEMENTOS EVOCAN EL PODER Y LA PROFUNDIDAD DE SU ROL DENTRO DE LA TRADICIÓN SHIPIBO-KONIBO.
CERÁMICA MODELADA A MANO Y PINTADA
41.5 X 15 X 18 CM
ENTREGA DE LA OBRA 1. Una vez se haya realizado el pago total de la obra, el titular podrá retirarla de las instalaciones del MALI, a su costo y riesgo. 2. El MALI podrá sugerir empresas especializadas en transporte de obras de arte, sin responsabilidad alguna. INFORMACIÓN RESPECTO DE OBRAS NO EXPORTABLES 1. El MALI informa en las subastas las obras que no pueden ser exportadas etiquetadas como “Lote No exportable” por su condición de pertenecientes al Patrimonio Cultural. Sin embargo, dicha información es referencial, siendo que es obligación de cada comprador realizar las consultas respectivas en el Ministerio de Cultura. 2. El MALI no se hace responsable del envío de la obra a un país extranjero, en lo que respecta a traslado, seguro y flete necesario para que la obra llegue a su destino final. LEGISLACIÓN APLICABLE Y SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS 1. El Contrato se sujeta íntegramente a las leyes de la República del Perú. Las Partes acuerdan que toda discrepancia o divergencia que pudiera surgir derivada del Contrato firmado, incluidas las relativas a su interpretación, ejecución, validez o eficacia, deberá ser resuelta de manera amigable. 2. En caso que la discrepancia o divergencia subsistiese, ésta será resuelta por los jueces y tribunales del cercado de Lima, renunciando expresamente las Partes a cualquier otro fuero que pudiese corresponderles.