Precio | Incremento de oferta |
---|---|
$0 | $50 |
$1,000 | $100 |
$2,000 | $500 |
$10,000 | $1,000 |
ESTE LOTE ES CONSIDERADO COMO "NO EXPORTABLE"
ANONIMO, QUINUA
DONACIÓN DE NATALIA MAJLUF
EN EL SIGLO XX, LA CERÁMICA DEL PUEBLO DE QUINUA, EN AYACUCHO, SE AFIANZA COMO UNA DE LAS ALFARERÍAS TRADICIONALES MÁS ORIGINALES DEL PAÍS. EN ESTE CENTRO ALFARERO SE HA PRODUCIDO DESDE ANTIGUO UN VASTO REPERTORIO ARTÍSTICO QUE REÚNE, EN ORIGINALES PIEZAS, LO UTILITARIO, LO CEREMONIAL Y LO DECORATIVO. ESTA CERÁMICA CONSTITUYE UN SOPORTE PROPICIO PARA TRANSMITIR LA COSMOVISIÓN Y LAS COSTUMBRES DEL PUEBLO DE QUINUA. UNA DE LAS PIEZAS CENTRALES DE ESTE REPERTORIO SON LAS IGLESIAS DE TECHO, PIEZAS RITUALES QUE, DESDE LO ALTO DE LOS TEJADOS, PROTEGEN A LOS HABITANTES DE UNA VIVIENDA Y CUYAS ORIGINALES SILUETAS SE RECORTAN CONTRA EL CIELO AZUL ANDINO. EN ESTA SUBASTA PRESENTAMOS UNA IGLESIA DE TECHO COMPLETA, ES DECIR, QUE CONSERVA LA BASE QUE PERMITE INCRUSTARLA EN LA CUMBRERA DEL TEJADO.
CERÁMICA MODELADA
57.5 X 28.5 X 18.5 CM.
ENTREGA DE LA OBRA 1. Una vez se haya realizado el pago total de la obra, el titular podrá retirarla de las instalaciones del MALI, a su costo y riesgo. 2. El MALI podrá sugerir empresas especializadas en transporte de obras de arte, sin responsabilidad alguna. INFORMACIÓN RESPECTO DE OBRAS NO EXPORTABLES 1. El MALI informa en las subastas las obras que no pueden ser exportadas etiquetadas como “Lote No exportable” por su condición de pertenecientes al Patrimonio Cultural. Sin embargo, dicha información es referencial, siendo que es obligación de cada comprador realizar las consultas respectivas en el Ministerio de Cultura. 2. El MALI no se hace responsable del envío de la obra a un país extranjero, en lo que respecta a traslado, seguro y flete necesario para que la obra llegue a su destino final. LEGISLACIÓN APLICABLE Y SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS 1. El Contrato se sujeta íntegramente a las leyes de la República del Perú. Las Partes acuerdan que toda discrepancia o divergencia que pudiera surgir derivada del Contrato firmado, incluidas las relativas a su interpretación, ejecución, validez o eficacia, deberá ser resuelta de manera amigable. 2. En caso que la discrepancia o divergencia subsistiese, ésta será resuelta por los jueces y tribunales del cercado de Lima, renunciando expresamente las Partes a cualquier otro fuero que pudiese corresponderles.