Price | Bid Increment |
---|---|
$0 | $100 |
$5,000 | $500 |
$10,000 | $1,000 |
Anónimo, Santiago de Pupuja
Por su calidad, es probable que estas obras hayan sido elaboradas hacia la década de 1970, cuando los toros de Pucará se habían convertido en verdaderos íconos de lo “nacional” pero su elaboración aún no se había masificado. Producidos en Santiago de Pupuja, este tipo de objetos habían cumplido funciones rituales hasta que se empezaron a elaborar para los viajeros que circulaban por el altiplano peruano, que los solían comprar en la estación del tren ubicada en Pucará. Rápidamente llamaron la atención de un público urbano, al mismo tiempo que fueron considerados como símbolos de un proceso de mestizaje cultural desencadenado por la conquista española.
Cerámica, 32.3 x 37.5 x 14 cm | 31 x 36 x 13 cm