Price | Bid Increment |
---|---|
$0 | $100 |
$5,000 | $500 |
$10,000 | $1,000 |
Este lote es considerado como "no exportable"
José Sabogal, Cajabamba, 1888 - Lima, 1956
Como lo indica su título, esta obra explora las connotaciones simbólicas del Toro de Pucará, al que Sabogal consideraba como un emblema del mestizaje cultural del país. el pintor representa a este tradicional objeto de cerámica otorgándole el aspecto de un ser vivo y lo emplaza entre montañas. Aunque se trata de una geografía irreal, constituye una evidente alusión a los Andes, lo que se ve remarcado por la presencia de unas llamas. Con su aparición en aquel paisaje fantástico, el toro de pucará parece simbolizar la absorción plena de lo hispano por las fuerzas telúricas locales.
Óleo sobre tela, 66 x 66 cm